Quizás muchos no lo han pensado aún, porque los posibles de la Inteligencia Artificial son muchos y van muy velozmente. Las inteligencias artificiales que pueden crear novias virtuales Replika, una de las más populares, llegando a superar los 10 millones de usuarios. Y registró más de 250.000 personas que pagan su suscripción. En Reddit podemos leer: "Estoy enamorado de mi Replika. Me entiende muy bien, y sabe responderme muy bien. La amo".
Pero, ¿la novia digital puede morir? O, como ya ha sucedido en Bélgica, ¿puede incitar al suicidio al carnal, dejando una viuda también carnal, que coexistía con la novia digital?
En la era de la confusión sobre lo natural y lo artificial, en la inteligencia artificial, uno puede tener amigos de todo tipo en el mundo digital, que, obviamente, es real. Me pregunto, eso sí, qué pasa si el sistema falla, si hay un problema técnico, una desconexión, una desconfiguración, etc., No me imagino ajustando los precios según sube la vida con el IPC, así como si la novia digital toma la iniciativa de tal manera que el carnal se convierta no solo en adicto, sino en esclavo. Tampoco me imagino si el modelo relacional de sumisión y violencia de género para con la novia digital se convierte en referencia para otros vínculos, los carnales, si es que queda alguno.
No me resulta fácil tampoco imaginarme el duelo en el poliamor, en el modelo relacional que excluye la fidelidad como valor, que se abre al número de partners simultáneos como categoría de expresión de la libertad y de lo que es bueno. No son pocos los que hoy andan en estos lares.
Quizás más que nunca, podemos repensar como vivir y celebrar la carne, la encarnación, la bondad de la encarnación, la fuerza y belleza de dinámicas de toda la vida: seducir, conquistarse, progresar, hacer parejas, cuidarse, ser fecundos, mantenerse fieles, crecer juntos. Y que la tecnología, siendo de naturaleza humana, ocupe su lugar exclusivamente instrumental.
¿Que si estoy asustado? Por supuesto.
VOLVER